Publicado en

ContaminaciónAlerta por posible derrame de petróleo en Tierra del Fuego

Imágenes satelitales muestran una mancha de hidrocarburos en el Área Marítima Protegida Yaganes, al sur de la Península Mitre. Autoridades investigan la posible responsabilidad de dos buques extranjeros.

En aguas circundantes a la provincia de Tierra del Fuego, se desató una alerta debido a la detección de una mancha de hidrocarburos en el Área Marítima Protegida Yaganes. El hallazgo, realizado a través de imágenes satelitales provistas por la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), generó preocupación y la apertura de una investigación para determinar la causa y el responsable de este potencial derrame.

Según los datos proporcionados, la mancha se sitúa en la posición Latitud 55º y Longitud 064º, abarcando una extensión aproximada de 5,6 kilómetros con un ancho máximo de 1,3 kilómetros. El Comando Conjunto Marítimo, dependiente del Estado Mayor Conjunto, comunicó que lleva a cabo un análisis del tránsito en la zona, constatando la presencia de dos buques extranjeros en proximidades del área donde se visualiza la mancha.

La CONAE, en su labor de monitoreo sistemático de zonas vulnerables o en riesgo de derrames de petróleo en las costas argentinas, desplegó imágenes satelitales de radar pertenecientes al Sistema Ítalo-Argentino de Satélites para la Gestión de Emergencias (SIASGE). Este seguimiento continuo tiene como objetivo principal identificar posibles amenazas ambientales y tomar medidas preventivas ante situaciones de emergencia.

De acuerdo con las investigaciones preliminares, uno de los buques sospechosos es de bandera liberiana y fue registrado transitando a 5.3 millas náuticas de la posición central del área de la mancha el día 13 a las 19.54.

El segundo buque, de bandera panameña, se ubicó a 11.6 millas náuticas de la misma posición el día 12 a las 17.39. Estos hallazgos han intensificado los esfuerzos de las autoridades para esclarecer los hechos y tomar medidas legales y ambientales correspondientes.

El comunicado oficial de la CONAE subraya el compromiso de mantener un monitoreo constante en el Área Marítima Protegida Yaganes para seguir la evolución de la situación. Además, se destacó una unidad de superficie que actualmente se encuentra realizando tareas de vigilancia y control de los espacios marítimos para garantizar la preservación del ecosistema afectado y prevenir posibles daños adicionales.

El desarrollo de la investigación y las medidas que se tomen en respuesta al posible derrame de petróleo en Tierra del Fuego serán seguidas de cerca por las autoridades ambientales y la comunidad en general, con la esperanza de mitigar cualquier impacto negativo en la región.

(Ph: Brian Kyed – Unsplash)