Publicado en

Gobierno y Amazon Web ServicesCómo es el plan para impulsar la transformación digital en la provincia

La referente del Cono Sur de AWS brindó nuevos detalles del programa para capacitar a 100.000 personas en tecnologías de nube, impulsando la transformación digital y el desarrollo sostenible de Tierra del Fuego.

En mayo pasado, el Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS y Amazon Web Services (AWS) formalizaron una alianza estratégica para implementar el programa «AWS Entrena Argentina». Este programa, que busca desarrollar el talento argentino e impulsar la transformación digital de las empresas a través del conocimiento y la nube, fue presentado en un acto realizado en la Fábrica de Talento de Ushuaia.

El programa «AWS Entrena Argentina» tiene como objetivo capacitar de forma gratuita a más de 100.000 personas en todo el país para finales de 2025. La capacitación se enfocará en conocimientos básicos de tecnologías de nube, inteligencia artificial, machine learning, innovación y transformación digital. El acceso a estos contenidos será a través del portal argentina.talento-cloud.com, donde los participantes podrán inscribirse y acceder a los cursos de manera asincrónica.

Lorena Zicker, líder de Sector Público de AWS para el Cono Sur, destacó en una entrevista con iProfesional que la colaboración con el gobierno de Tierra del Fuego busca convertir la provincia en una «isla inteligente», aprovechando las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para mejorar la calidad de vida de los habitantes y potenciar su desarrollo sostenible.

Etapas de la colaboración

La colaboración entre AWS y el gobierno de Tierra del Fuego se desarrollará en varias etapas, incluyendo la implementación de tecnologías avanzadas en la nube, soluciones de big data y el Internet de las Cosas (IoT). Estas tecnologías digitales permitirán a la provincia obtener mejores resultados sociales, medioambientales y económicos.

AWS proporcionará infraestructura tecnológica, servicios de computación, almacenamiento, análisis de big data y aprendizaje automático. Además, la empresa aportará su experiencia y recursos para la implementación de soluciones inteligentes y la capacitación de la fuerza laboral local.

Fortalezas y desafíos

Tierra del Fuego fue seleccionada por su visión de convertirse en una región líder en innovación tecnológica y desarrollo sostenible. Sus fortalezas incluyen una sólida base de empresas tecnológicas y una administración comprometida con la transformación digital. Sin embargo, enfrenta desafíos significativos, como su ubicación geográfica remota, altos costos de conectividad y transporte, y la necesidad de diversificar su matriz productiva.

El lanzamiento se realizó el 14 de mayo pasado en Ushuaia.

Zicker subrayó que «la colaboración está diseñada para diversificar la matriz productiva de Tierra del Fuego, integrándola más estrechamente con la economía del conocimiento». La implementación de tecnologías avanzadas y el desarrollo de nuevas habilidades en la fuerza laboral facilitarán la creación de nuevas oportunidades económicas y la atracción de inversiones en sectores emergentes.

Educación y capacitación

La educación y la capacitación son pilares fundamentales de esta colaboración. AWS implementará programas de formación en computación en la nube y tecnologías emergentes, dirigidos a estudiantes, profesionales y empleados del sector público y privado. Estos programas tienen como objetivo desarrollar habilidades que apoyen la transformación digital y el crecimiento económico de la provincia.

Se espera que esta colaboración tenga un impacto económico significativo en Tierra del Fuego. La modernización de la infraestructura digital, la mejora de los servicios públicos y la capacitación de la fuerza laboral contribuirán al desarrollo económico sostenible. La creación de una «isla inteligente» atraerá inversiones, fomentará el crecimiento de empresas tecnológicas locales y mejorará la competitividad de la provincia.

Las empresas tecnológicas locales desempeñarán un papel importante en el proceso de transformación digital. La colaboración con AWS permitirá a estas compañías acceder a tecnologías avanzadas y colaborar en proyectos innovadores, fortaleciendo así la industria tecnológica de la región.

Antecedentes y expansión

El centro de transformación digital abierto en 2021 entre el gobierno provincial y AWS seguirá siendo un componente clave de esta colaboración. Desde su apertura, el centro ha implementado programas de capacitación en tecnologías de nube, apoyado el desarrollo de la fuerza laboral local y facilitado la modernización de servicios gubernamentales.

AWS está en conversaciones con otros gobiernos provinciales en Argentina para establecer colaboraciones similares, enfocándose en mejorar la experiencia del ciudadano y llevando la transformación digital a provincias como Buenos Aires, Jujuy, Mendoza, Salta, Corrientes y Córdoba.

La alianza entre el Gobierno de Tierra del Fuego y Amazon Web Services representa un paso significativo hacia la transformación digital de la provincia. Con un enfoque en la capacitación de la fuerza laboral y la implementación de tecnologías avanzadas, este programa no solo busca impulsar el desarrollo económico y social de Tierra del Fuego, sino que también pretende ser modelo para otras regiones en la búsqueda de mejorar su infraestructura digital y potenciar su crecimiento sostenible.