En la provincia de Tierra del Fuego, la composición de la canasta básica alimentaria y su incidencia en la canasta básica total ha sido objeto de análisis por parte de la consultora Ecotono. Federico Reyes, responsable de esta entidad, compartió con los resultados de su estudio más reciente, que revela datos cruciales para comprender la situación económica de las familias fueguinas.
Según la consultora Ecotono, una familia tipo de cuatro integrantes (dos adultos y dos menores) necesitó en junio de 2024 un ingreso neto de $1.393.076 para mantenerse por encima de la línea de pobreza y cubrir las necesidades de la canasta básica total. De manera específica, se estima que un adulto en Tierra del Fuego requiere $174.067 para no ser indigente y $450.834 para no caer en la pobreza.
La canasta básica alimentaria, que incluye productos esenciales como alimentos y bebidas, registró un incremento del 3,2% en junio de 2024, mientras que la canasta básica total, que además de alimentos contempla otros bienes y servicios necesarios, aumentó en un 4,2%.
«Estos datos van variando, pero hacemos este seguimiento mensual respetando la metodología del INDEC, que mide la Canasta Básica Alimentaria y la Canasta Básica Total», explicó Federico Reyes. «Lo que está sucediendo con la inflación en los últimos 5 o 6 meses, afortunadamente, es que el costo de alimentos y bebidas viene aumentando por debajo del nivel general de la inflación», añadió.
El análisis detallado de la composición de la canasta básica alimentaria por adulto equivalente en Tierra del Fuego ofrece una visión clara de los gastos mensuales necesarios para cubrir los requerimientos alimentarios.

Entre los productos incluidos se encuentran el pan francés, las galletitas, diversos tipos de carne (como asado, carne picada, y pollo), aceite de girasol, leche fluida, y una variedad de frutas y verduras.
A modo de ejemplo, el consumo mensual de pan francés para un adulto equivalente en Tierra del Fuego es de 6720 gramos, con un costo de $27.518,40. Asimismo, la leche fluida, con un consumo mensual de 4050 ml, representa un gasto de $6.475,71. Otros productos destacados incluyen el arroz (810 gramos a $2.398,41), el asado (1200 gramos a $10.800,00) y las manzanas (1890 gramos a $4.524,66).
Estos datos son fundamentales para entender cómo se calcula la canasta básica total y su impacto en los índices de pobreza e indigencia en la provincia. La metodología utilizada por Ecotono sigue los lineamientos del INDEC, garantizando así la fiabilidad y consistencia de los resultados obtenidos.
La relevancia de estos datos radica en su capacidad para ofrecer una visión precisa de la situación económica de las familias en Tierra del Fuego, permitiendo identificar las necesidades más apremiantes y, en teoría, orientar las políticas públicas hacia la reducción de la pobreza y la mejora de la calidad de vida de la población.
Fuentes: Ecotono, Aire Libre FM