El intendente de Río Grande, Martín Perez, inauguró el XLII Período de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante con un discurso que delineó los pilares de su gestión: obras públicas, salud, asistencia social y modernización del Estado Municipal. Con un tono crítico hacia el Gobierno Nacional por la paralización de obras esenciales, Perez enfatizó la importancia de continuar avanzando con proyectos locales que transformen la ciudad.
“Soñamos con la Río Grande que vendrá cuando nosotros ya no estemos. Desde hace cinco años nos impusimos, paso a paso, materializar esos sueños. Así lo evidencia nuestro modelo de gestión y sus pilares que han transformado la ciudad”, afirmó el intendente.
Bajo esta premisa, anunció el inicio del proceso licitatorio para la pavimentación de la calle Popper, una vía clave que conecta los barrios Malvinas Argentinas, De las Aves y Aires del Sur. Además, se avanzará en la remediación integral de la calle Río Grande y en la reparación del tramo final de Echelaine, proyectos que forman parte de un plan de mejoramiento vial integral.
En materia de vivienda, Perez anunció la urbanización de Chacra XII, un proyecto que incluirá 603 lotes con servicios completos y espacios verdes, en colaboración con el sector privado. “Estamos convencidos que la mejor política de arraigo y progreso familiar es el acceso a la vivienda”, sostuvo el intendente. Asimismo, se presentó un nuevo desarrollo urbanístico en el barrio Vapor Amadeo, que contempla la construcción de 102 viviendas.
La salud mental también ocupó un lugar central en el discurso. Perez anunció la inauguración del primer Centro Municipal para el abordaje integral de consumos problemáticos, nombrado en honor a la Hermana Carla Riva, “una mujer que ha dedicado su vida al servicio de la comunidad y es un ejemplo para todos los riograndenses”.
Además, adelantó que se está organizando un evento internacional en colaboración con la Asociación Latinoamericana de Psiquiatría para abordar el suicidio adolescente.
En línea con su compromiso con la modernización, el intendente destacó la implementación del expediente digital y la firma de un convenio con la Fundación País Abierto Digital para avanzar hacia un gobierno abierto y transparente. “Queremos que los vecinos y vecinas de la ciudad tengan un acceso más ágil y dinámico a la información pública y así puedan dimensionar mejor la manera que gestionamos los recursos de todos los riograndenses”, afirmó.
El intendente Martín Perez cerró su discurso con un mensaje de unidad y compromiso: “Para nosotros gobernar es elegir mejorarle la vida a nuestro pueblo todos los días. Nuestra elección es seguir invirtiendo en obra pública para que Río Grande siga creciendo y generando trabajo. Es invertir en más y mejor salud para las familias. En que los adultos mayores de la ciudad tengan una vejez digna y que los jóvenes sigan construyendo su futuro”.