En el contexto de las elecciones legislativas de 2025, el abogado y secretario de Gobierno del Municipio de Río Grande, Gastón Díaz, delineó los fundamentos de su postulación al Senado nacional por el frente Defendamos Tierra del Fuego.
Su estrategia se erige sobre un principio rector: la defensa intransigente de los intereses de la provincia, presentándose como una alternativa que rechaza enarbolar las banderas de la polarización nacional que, a su juicio, sólo beneficia al Presidente.
Díaz argumentó, en su recorrida por distintas radios de Río Grande y Ushuaia, que la discusión entre “mileísmo versus kirchnerismo” es una trampa funcional a los designios del Gobierno nacional que no resuelve los problemas urgentes de los fueguinos. En cambio, propone una oferta netamente local basada en el desempeño de las gestiones municipales de su espacio en Río Grande y Tolhuin.

El candidato fue enfático al criticar las políticas del oficialismo, afirmando que Javier Milei no le ha cumplido a la provincia, citando como ejemplo la promesa inicial de tomar el industrialismo fueguino como modelo y su posterior anuncio de eliminar los regímenes de promoción, lo que generó masivas protestas y que Díaz calificó como una ruptura del pacto electoral.
Enumeró una serie de áreas afectadas por las decisiones nacionales, desde la salud y la educación hasta la industria local, subrayando la falta de un presupuesto nacional como una muestra de la opacidad en la administración de los recursos.
Como garantía de su propuesta, Díaz apeló al historial de gestión de los municipios que integran su frente, destacando la entrega de suelo urbano con servicios, la generación de alimentos y la creación de empleo a través de la obra pública.
Sostuvo que la manera de frenar al Gobierno nacional es mediante buenas gestiones, señalando que Milei es el resultado de los errores de administraciones anteriores.
Uno de los anuncios centrales de su plataforma es la presentación de un proyecto para derogar el decreto 333 que elimina los aranceles a las importaciones, una medida que considera devastadora para la industria fueguina y que contrasta con las políticas proteccionistas de países como Estados Unidos o Brasil.
Gastón Díaz se comprometió a que sus votaciones en el Senado se explicarán únicamente ante el pueblo fueguino, reafirmando que su bloque mantendrá una línea de oposición firme al gobierno nacional.