Publicado en

BrasilGanó Lula en un país extremadamente dividido

El líder del PT se impuso en segunda vuelta con el 50,9% de los votos y se consolidó en 13 estados. Su rival, Jair Bolsonaro, se alzó con la victoria en los 14 restantes.

Luiz Inacio Lula da Silva será finalmente, y nuevamente, presidente de un Brasil cuya división prácticamente en partes iguales se impone como el sesgo más saliente de la nueva época que le toca afrontar al septuagenario líder que renace de sus cenizas.

Los números no pueden mostrar más claramente la profunda división que se evidencia en estados y escaños legislativos, pero que se materializa en cada sector de la sufrida sociedad brasileña.

Los resultados de los comicios del domingo pasado muestran una consolidación de Lula en 13 estados. Mientras su rival, el actual mandatario Jair Bolsonaro, logró triunfo en los 14 restantes.

El líder del Partido de los Trabajadores (PT) logró sellar la victoria en el balotaje dominical con el 50,9% de votos, contra el 49,1% del presidente. Lo dicho, un muy país dividido.

En los tres distritos electorales más grandes del Brasil, no hubo muchas diferencias respecto del resultado en la primera vuelta electoral del 2 de octubre. Lula cerró victoria en Minas Gerais, el segundo estado más grande, y Bolsonaro en el primero y el tercero, San Pablo y Río de Janeiro.

Los trece estados que favorecieron a Da Silva fueron Amazonas (51,10% – 48,90%), Alagoas (58,68 – 41,32), Bahía (72,12 – 27,88), Ceará (69,97 – 30,03), Maranhao (71,14 – 28,86), Minas Gerais (50,20 – 49,80), Pará (54,75 – 45,25), Paraiba (66,62 – 33,38), Pernambuco (66,93 – 33,07), Piauí (76,86 – 23,14), Río Grande del Norte (65,10 – 34,90), Sergipe (67,21 – 32,79) y Tocantins (51,36 – 48,64).

Para Bolsonaro, el mapa de sus triunfos lo constituyen los estados de Acre (70,30% – 29,70%), Amapá (51,36 – 48,64), Brasilia (58,81 – 41,19), Espiritu Santo (58,04 – 41,96), Goiais (58,71 – 41,29), Mato Grosso (65,08% – 34,92) Mato Grosso del Sur (59,49 – 40,51), Paraná (62,40 – 37,60), Río de Janeiro (56,53 – 43,47), Río Grande del Sur (56,35 – 43,65), Rondonia (70,66 – 29,34), Roraima (76,08 – 23,92), San Pablo (55,24 – 44,76) y Santa Catarina (69,27 – 30,73).

En términos de regiones, las cinco en las que se divide Brasil, en el Nordeste los nueve estados prefirieron al PT, en el Sur y Medio Oeste, los siete estados (incluido el Distrito Federal, Brasilia) bendijeron al mandatario.

Los más repartidos fueron en la región Norte, donde Amazonas, Pará y Tocantins le dieron la victoria a Lula, y Bolsonaro se quedó con Acre, Amapá, Rondônia y Roraima.