Según el informe de Ecotono Economic Consulting, un adulto que reside en Tierra del Fuego necesita un mínimo de $136.748 para evitar la indigencia y $324.093 para no ser considerado pobre.
A su vez, una familia típica de cuatro personas (dos adultos y dos menores) requiere ingresos netos de al menos $1.001.447 para superar el umbral de la pobreza, incluyendo los costos de una solución habitacional mínima.
La canasta básica alimentaria en la provincia experimentó un aumento del 16,3% en enero de 2024, mientras que la canasta básica total aumentó en un 18,3% en comparación con períodos anteriores.

El análisis detallado de los componentes de la canasta básica alimentaria indica aumentos significativos en los precios de productos como pan, carne, frutas, verduras y lácteos. Estos incrementos representan un desafío adicional para las familias de la isla, que enfrentan dificultades para cubrir necesidades básicas con sus ingresos actuales.
Los resultados del estudio ponen de relieve la necesidad de abordar la problemática del aumento del costo de vida en Tierra del Fuego, sugiriendo la implementación de medidas concretas para mitigar su impacto en la población.
(Fuente: Ecotono Economic Consulting (2024). Estimación de la canasta básica en Tierra del Fuego. Anexo metodológico. 15 febrero de 2024. Tierra del Fuego, A. e I. A. S. República Argentina)