Publicado en

Federación de MuicipiosEl intendente de Río Grande asume en el área Malvinas y Soberanía

Martín Perez fue electo secretario de Malvinas y Soberanía Nacional de la Federación Argentina de Municipios, que reúne a los alcaldes de la mayoría de las ciudades del país. El nombramiento demuestra la decisión del foro en defensa de la causa Malvinas.

El intendente de la ciudad de Río Grande, Martín Perez, fue designado secretario de Malvinas y Soberanía Nacional en la Federación Argentina de Municipios (FAM), un nombramiento significativo en términos de la defensa de la causa Malvinas y en refuerzo de la posición de los municipios en la política nacional e internacional.

La Federación Argentina de Municipios, que agrupa a alcaldes de la mayoría de las ciudades del país, tiene como misión representar y defender los intereses de los municipios ante autoridades nacionales, provinciales y organismos internacionales. Uno de sus objetivos clave es la defensa de la autonomía municipal y el fortalecimiento de la gestión local.

En este contexto, el nombramiento de Perez se destaca como una decisión estratégica para fortalecer la voz de los municipios en cuestiones de soberanía nacional. El riograndense expresó la importancia de este rol al afirmar que “los municipios estamos llamados a ser protagonistas en la defensa de la Causa Malvinas y la construcción de soberanía nacional”. El compromiso se refleja en su crítica a la «lógica de desmalivinización, descapitalización del Estado y extranjerización de recursos estratégicos» que, según él, contraviene los intereses nacionales.

El nuevo secretario subrayó la responsabilidad de los municipios en defender los intereses de sus comunidades y en apoyar una agenda en defensa de la soberanía nacional. “Desde los municipios asumimos la responsabilidad de defender los intereses de nuestras comunidades y sumar fuerzas en torno a una agenda en defensa de la Soberanía Nacional”, afirmó.

Perez también destacó la relevancia de la Secretaría de Malvinas y Soberanía Nacional como un instrumento creado por los intendentes del país para consolidar la Causa Malvinas como una política de Estado y una bandera de unidad para las ciudades argentinas. Según sus palabras, “es el instrumento que los intendentes del país hemos creado para fortalecer la Causa Malvinas como política de Estado, bandera de unidad de nuestras ciudades y agenda estratégica de la Nación”.

La visión de Perez con respecto a la soberanía es integral, y abarca desde la defensa de los recursos naturales hasta el desarrollo tecnológico y la protección de territorios estratégicos. “La soberanía es un concepto integral. Trabajaremos para resguardar los intereses nacionales en lo referido a nuestros recursos naturales, el desarrollo tecnológico y la defensa de los territorios estratégicos de nuestra Argentina Bicontinental”, según subrayó.

Inmediatamente luego del nombramiento de las nuevas autoridades, la Secretaría de Malvinas y Soberanía Nacional de la FAM emitió un comunicado en el cual rechaza categóricamente las acciones unilaterales del Reino Unido en relación con la explotación hidrocarburífera en las Islas Malvinas. Ese proyecto prevé la extracción de 500 millones de barriles de petróleo a 200 km al norte del archipiélago, lo que, según la FAM, viola las resoluciones de la ONU y la legislación argentina vigente.

El comunicado también insta al Gobierno Nacional a condenar formal y urgentemente estas acciones ante la comunidad internacional y a iniciar las gestiones diplomáticas necesarias para detener lo que consideran un atentado contra los derechos soberanos y los intereses económicos de Argentina.

La asunción de Martín Perez como secretario de Malvinas y Soberanía Nacional de la FAM marca un avance en la defensa de la soberanía argentina y reafirma el compromiso de los municipios con la Causa Malvinas. El nombramiento no solo fortalece la posición de la FAM en la escena nacional e internacional, sino que también destaca la importancia de una agenda común en defensa de los intereses y la integridad territorial de Argentina.