Se podría decir que Mario Domingo Daniele nunca apostó a perdedor. Que en toda ocasión supo dónde ubicarse dentro del peronismo y que su claridad para apuntar la mira le ha permitido sobrevivir en política, siempre ubicado del lado del poder. Al punto que fue concejal (1989-1991) e intendente de Ushuaia (1991-1995), compitió como candidato a gobernador en 1995 y presidió el partido durante un lustro.
Siendo todavía muy joven, entre 2001 y 2007, Mario Daniele ocupó una banca en el Senado Nacional. Al finalizar su mandato había tejido las relaciones suficientes como para permanecer en la Cámara, en los más altos cargos administrativos, durante más de 15 años.
Volvió a “bajar” a la provincia convocado por Walter Vuoto donde se posicionó como su hombre fuerte, aunque no por mucho tiempo. Las cosas no fueron bien en su retorno como funcionario del municipio y, no se sabe si por decisión propia, se despidió sin honores, cuando la imagen del intendente de La Cámpora ya sufría fuertes sacudones.
Pero a sus 63 años, en 2025, Mario Domingo Daniele no parece querer llamarse a retiro ni mucho menos. Reaparece del modo que los políticos con experiencia saben hacerlo: con declaraciones fuertes en los medios, cuanto más molestas mejor.
Y sin dudas que serán muchos los que se han sentido incomodados con el sorpresivo apoyo del expresidente del PJ a quien aparece como un rebelde dentro de las filas partidarias, aunque de los mejor posicionados para la elección a gobernador de 2027.
Martín Perez «es un emergente positivo en esta crisis política que tenemos en la Argentina«, abrazó Daniele al actual intendente de Río Grande y el más firme adversario de Vuoto en la carrera por la gobernación de la provincia.
Viejo zorro de la política vernácula, Daniele no dejó dudas de sus intenciones: en diálogo con Radio FM del Pueblo, se explayó en elogios acerca del liderazgo de Martín Perez y su proyección política a futuro.
«Lo veo cada día mejor», se jugó, y hasta se atrevió a contrastar al intendente de Río Grande con el propio Javier Milei: «Tenemos un presidente que muestra no tener el control de sus actos, con un problema emocional muy fuerte, y un intendente tranquilo, pausado, que hace las cosas a su tiempo, que nunca se le sale la chaveta, no se le sale la cadena, respetuoso”, se esmeró el exsenador
«Martín es un emergente positivo en esta crisis política que tenemos en la Argentina. Lo vi generando eventos preocupados por la agenda real: temas ambientales, temas de mejorar la calidad de vida. El Foro Antártico ahora», enumeró, sin medias tintas.
Sabido es que el jefe comunal riograndense lidera, hoy por hoy, su propio partido, Provincia Grande, con identidad propia, aunque no alejado del perfil peronista. El apoyo de Daniele (nada más y nada menos) es un disparador clave para que más referentes del peronismo puro se sumen a un proyecto que lo enfrenta más con el de Walter Vuoto a cada día que pasa.
«Me parece que hoy Tierra del Fuego necesita hombres con esa característica, que le puedan llevar tranquilidad y paz a los fueguinos», sumó Daniele, dejando claro que su apoyo a Perez apunta al 2027 y a la carrera por la gobernación.
“No sabemos por qué lo hizo, nunca habló con Martín antes de esto”, tomaron distancia en el entorno de Perez, pero todo indica que pronto habrá foto de ocasión.
«Río Grande está en muy buenas manos y la provincia, en el futuro, con Martín Pérez, va a tener un gobernador de acuerdo a las necesidades políticas que hoy tiene Tierra del Fuego«, remató el histórico dirigente, casi como inspirando una frase de campaña.
Y Daniele de campañas, sabe y mucho.