Publicado en

Declaraciones del embajador designado de EE.UU.Perez reclamó al Gobierno nacional una postura firme contra la injerencia extranjera

El intendente de Río Grande repudió las declaraciones del embajador designado de EE.UU., Peter Lamelas, y reclamó al Gobierno nacional firmeza ante lo que consideró «intentos de injerencia extranjera» en las inversiones provinciales.

«El nuevo embajador de EE.UU. nos quiere decir de qué países podemos aceptar inversiones y de cuáles no», afirmó el intendente de Río Grande, Martín Perez, en un contundente mensaje en la red social X, donde repudió las declaraciones del diplomático designado Peter Lamelas. «Los intentos de injerencia extranjera en asuntos argentinos deben ser respondidos con firmeza por el gobierno nacional. Pero nuestro gobierno nacional hace silencio y envalentona aún más a quienes nos quieren dar órdenes desde afuera», agregó el mandatario riograndense

El rechazo de Perez se suma al de la Asociación Argentina de Juristas (AAJ), que en un duro comunicado exigió al Gobierno rechazar las credenciales de Lamelas por considerar sus declaraciones ante el Senado estadounidense una clara violación a la soberanía nacional. 

El futuro embajador había asegurado que trabajará para «neutralizar la relación que tiene China con las provincias argentinas», calificando esos vínculos de «corrupción», y prometió «asegurarse de que la ex mandataria Cristina Kirchner reciba la justicia que merece».

Frente a esto, el intendente Perez defendió la libertad de las provincias para atraer inversiones: «Argentina y Tierra del Fuego tienen que tener puertas abiertas a toda inversión productiva que genere valor y produzca empleo. Sea de Estados Unidos, de China, de India, de países europeos o de cualquier otro. Producción y empleo. Si cumple esos dos requisitos, bienvenidas las inversiones».

La AAJ, por su parte, recordó que el principio de no intervención está consagrado en la Carta de la ONU y la OEA, y advirtió que aceptar a Lamelas equivaldría a «la convalidación y sumisión a un pretendido gobierno de ocupación por parte de Estados Unidos»

Hasta ahora, el Gobierno nacional no se ha pronunciado sobre el reclamo, mientras crece el malestar en sectores políticos y jurídicos.