
El cambio inevitableApps de transporte: amanecer tecnológico, ocaso del pasado
Las aplicaciones de transporte irrumpen con fuerza, desplazando antiguos métodos en un amanecer de movilidad más eficiente y cómoda. Inexorable, así en el mundo como en Río Grande.

La estéril resistencia a la natural llegada de las apps a Tierra del Fuego
Pese a la tozuda resistencia de taxistas y remiseros, Uber, Cabify o cualquier aplicación de transporte, más temprano que tarde se impondrá entre nosotros, como en todo el mundo. Por la presión del usuario insatisfecho y por una natural e inexorable evolución.

Insólitas PASOEn Santa Cruz ganó el surrealismo en todos los estamentos
Una demodé Ley de lemas para destronar un imperio de décadas, a manos de la propia guardia pretoriana envuelta en alianzas de ocasión. Abstención masiva en clave de Requiem. Voto televisivo y siglas que no dicen lo que dicen. Todo es posible en el surrealismo más austral del mundo.

Volteretas de campañaParece que la promoción industrial fueguina cambió de enemigos (y de amigos)
La defensa de la promoción industrial fueguina es estricta responsabilidad del arco político, sindical y social de la provincia. Esa defensa, desgraciadamente, sigue sin aparecer en esa escena. Y nadie vendrá de afuera a abogar por nuestro futuro.

Provincias desigualesIngresos familiares: Tierra del Fuego y CABA lideran, Chaco y Formosa a la cola
Un informe de la UCA revela marcadas disparidades en los ingresos familiares según la ubicación geográfica en Argentina. Tierra del Fuego y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires lideran el ranking con mayores ingresos. Chaco y Formosa se encuentran en el extremo opuesto.

EstudioRío Grande y Ushuaia entre las 25 mejores ciudades en potencial de desarrollo en Economía del Conocimiento
Un estudio destaca a Río Grande y Ushuaia como dos de las 25 ciudades argentinas con mayor potencial en Economía del Conocimiento. Ese posicionamiento refleja ventajas comparativas en formación especializada y conectividad, claves para el desarrollo en la materia.

EstadísticaTierra del Fuego en el lote líder de empresas por cantidad de habitantes
En promedio, en el país hay 11 empresas por cada mil habitantes. En Tierra del Fuego se contabilizan 12 compañías por cada millar de fueguinos, según un informe. Comparte el número con Córdoba y sólo es superada por CABA, La Pampa y Santa Fe.

"¿Cuál es el valor de Tierra del Fuego?"Reflexiones sobre el desarrollo fueguino como política de Estado
En un contexto de análisis del valor real de Tierra del Fuego AIAS como territorios estratégicos de Argentina, Lucía Fank y Juan Pablo Deluca destacan, en un artículo publicado en Perfil, la importancia de considerar la interrelación entre espacio, economía y política para comprender sustantivamente el valor de estos territorios.

Conflictos laborales en Tierra del FuegoMunicipales, salud, docentes, metalúrgicos y choferes en plena lucha
La provincia enfrenta numerosos conflictos laborales en sectores como municipales, docentes, metalúrgicos y choferes. Las demandas salariales y la falta de soluciones han llevado a medidas de fuerza que se extienden sin perspectivas de pronta resolución.

PASO en Tierra del FuegoLas candidaturas dejaron mucha tela para cortar
Se definieron las postulaciones para las tres bancas en Diputados correspondientes a Tierra del Fuego. La del 13 de agosto se perfila como una elección donde, como nunca antes, las referencias nacionales jugarán un papel determinante.