
ContrastesCruceros de lujo y asado en extinción: paradojas de la Argentina
Mientras el turismo de lujo en Tierra del Fuego florece, el consumo de carne vacuna en Argentina alcanza niveles históricos de caída, revelando una desconcertante paradoja económica y social en el país.

Río Grande 2025Martín Perez presentó un presupuesto enfocado en obra pública y servicios esenciales
Con un monto de $133 mil millones, el presupuesto de Río Grande prioriza la inversión en infraestructura, salud y asistencia social, reflejando la necesidad de un Estado activo y equilibrado para enfrentar las crecientes demandas de la comunidad.

Contra el sub régimen fueguinoCómo es el proyecto del PRO que propone cero aranceles para importar celulares y computadoras
Con un proyecto que promueve la eliminación de impuestos para importar bienes tecnológicos, diputados macristas señalan puntual y exclusivamente al régimen de promoción fueguino como responsable de los altos precios.

Ajuste nacionalEl desafío presupuestario que enfrenta Tierra del Fuego
La provincia enfrenta un recorte presupuestario nacional de $ 100.000 millones, lo que obliga a reformular el presupuesto ya presentado. El gobierno buscará adecuar los recursos a las nuevas proyecciones macroeconómicas a la baja de Nación.

Cifras y realidades paralelasTierra del Fuego: la crisis más próspera de la Argentina
Tierra del Fuego, ¿crisis o bonanza? El arte de estar al borde del abismo mientras se celebra en el podio económico. Mientras caen los ingresos y se desploman el empleo y las ventas, se celebran récords de consumo y reactivación industrial. ¿Crisis o milagro económico? Depende de a quién se le pregunte.

Efectos de la crisisCrecen los costos para evitar la pobreza en Tierra del Fuego
Una familia tipo necesita $1.393.076 para no ser pobre en Tierra del Fuego, según un informe de Ecotono. La canasta básica alimentaria y total muestran incrementos que reflejan el impacto de la inflación en la provincia.

Provincias desigualesIngresos familiares: Tierra del Fuego y CABA lideran, Chaco y Formosa a la cola
Un informe de la UCA revela marcadas disparidades en los ingresos familiares según la ubicación geográfica en Argentina. Tierra del Fuego y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires lideran el ranking con mayores ingresos. Chaco y Formosa se encuentran en el extremo opuesto.

EstudioRío Grande y Ushuaia entre las 25 mejores ciudades en potencial de desarrollo en Economía del Conocimiento
Un estudio destaca a Río Grande y Ushuaia como dos de las 25 ciudades argentinas con mayor potencial en Economía del Conocimiento. Ese posicionamiento refleja ventajas comparativas en formación especializada y conectividad, claves para el desarrollo en la materia.