
Tierra del Fuego en la miraEl federalismo selectivo: cuando la Nación pasa factura
La provincia sufre una seguidilla de medidas y anuncios que amenazan su régimen industrial, su estatus sanitario, su conectividad aérea y hasta la soberanía sobre Malvinas. ¿Coincidencia o represalia política?

Argos GeorgiaContinúa la búsqueda de los desaparecidos del naufragio en Malvinas
Las autoridades británicas de las Islas Malvinas instaron a mantener la vigilancia y cooperación de los buques en la zona del naufragio, subrayando la dificultad de la búsqueda de los cuatro tripulantes desaparecidos.

Federación de MuicipiosEl intendente de Río Grande asume en el área Malvinas y Soberanía
Martín Perez fue electo secretario de Malvinas y Soberanía Nacional de la Federación Argentina de Municipios, que reúne a los alcaldes de la mayoría de las ciudades del país. El nombramiento demuestra la decisión del foro en defensa de la causa Malvinas.

Segundo mandato Asumió Perez en Río Grande y anunció la continuidad de las obras
El intendente de Río Grande, Martín Perez, juró su segundo mandato al frente del municipio. En una de sus primeras definiciones, dijo que la obra pública continuará desarrollándose con fondos propios, ante la quita de financiamiento por parte del nuevo gobierno nacional.

MegacausaLa Corte tratará un segundo planteo sobre las torturas a soldados en Malvinas
La instancia será contra un pronunciamiento de la Cámara de Casación Penal, que consideró prescriptos los delitos y que involucra la situación de uno de los imputados en el caso, Jorge Ferrante.

MalvinasEl reclamo a Gran Bretaña que podrá firmar todo el pueblo fueguino
Un libro que quedará a resguardo del Centro de Veteranos llevará la firma de todos los que quieran adherir a la Proclama por la Soberanía Argentina sobre Malvinas. La iniciativa se extendería luego a todo el país.

InnecesarioEn Chile permitieron a los británicos de Malvinas organizar un torneo de hockey
Se realizó en Punta Arenas, organizado y financiado por un club de Malvinas. Los chilenos los consideraron representantes de “Falkland Islands”. Mientras, en los foros internacionales, Chile suele ser la voz cantante del reclamo soberano de Argentina.